PROYECTO
REGIONAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Para
hacer efectiva su regionalización, la Universidad estableció en su estructura
administrativa una unidad organizacional nombrada Dirección de Regionalización, que procede como conexión entre las
unidades académicas y administrativas y las comunidades regionales,
convirtiéndose en la entidad universitaria encargada de proponer políticas,
orientar, motivar, promocionar y apoyar la regionalización.
La
Universidad ha extendido su cobertura y ofrece hoy el servicio público de la
educación superior en nueve regiones del Departamento. Actualmente, cuenta con
seccionales en Urabá
(Turbo),
Bajo
Cauca (Caucasia),
Magdalena Medio (Puerto Berrío), Suroeste (Andes), y
Oriente (Carmen de Viboral).
Igualmente, cuenta con sedes municipales en Occidente (Santa Fe de Antioquia), Nordeste (Amalfi y Segovia) y Norte (Yarumal
y Santa Rosa de Osos),
así como una sede adicional en Oriente (Sonsón)
que permite atender las necesidades de la comunidad de la subregión Páramo.
TOMADO DE:
http://es.wikipedia.org/wiki/Regionalizaci%C3%B3n_de_la_Universidad_de_Antioquia
No hay comentarios:
Publicar un comentario